martes, 21 de mayo de 2013

Balance Polar Electromagnetico


En este proceso terapéutico el organismo se manipula como a un campo electromagnético, donde el factor eléctrico se identifica con el aspecto físico y lo magnético con lo emocional, mientras que lo mental es lo no físico. Según esta teoría, los cambios en las polaridades entre estos tres elementos se traducen en una enfermedad.

La normalización de las polaridades se hace con filtros de acetato que ejercen su acción con base en el efecto fotoeléctrico. Estos son pequeños campos electromagnéticos con una frecuencia vibratoria específica que, colocados sobre el paciente, contribuyen al reequilibrio del organismo, dándole a la persona elementos que le ayuden a la integración de sus procesos individuales y de la relación con su entorno, para que pueda encontrar la razón de ser en su vida.

El Balance Polar Electromagnético fue desarrollado por el doctor Francisco Ríos Álvarez, médico acupunturista y psicólogo colombiano, a partir de los principios de la física cuántica, de la síntesis de varias disciplinas y de la observación concienzuda en un gran número de pacientes de sus procesos fisiológicos, bioquímicos, emocionales, mentales, etc. y de su relación con el medio que lo rodea.

 
Balance Polar Electromagnético (BPE) es un sistema médico-terapéutico basado en las leyes de la física cuántica, que busca reequilibrar las polaridades eléctricas y magnéticas del organismo para reestablecer, en forma integral, la salud de la persona en sus diferentes niveles de manifestación.
A partir de los conceptos de la física moderna y, en particular, de la conocida fórmula E = mc2 planteada por

Albert Einstein (1905), "c" es una constante de la referencial que se tome y entre mayor sea la constante, menor será la densidad de la masa en un universo donde todo es energía.  De esa forma, es posible afirmar que el ser humano es una unidad, en la que lo físico, emocional y mental son sólo niveles de manifestación de esa energía que constituye el universo y, en la cual, la diferencia está fundamentalmente en el nivel de frecuencia vibratoria.
Todo campo electromagnético está constituido por un aspecto eléctrico y otro magnético que se manifiestan por unas polaridades eléctricas -negativa y positiva- y por unos polos magnéticos -norte y sur- que tienen la misma representación de lo iang y de lo inn, de lo masculino y lo femenino, de lo activo y lo pasivo, de lo estructural y lo funcional.
En este proceso terapéutico, el organismo se trabaja como un campo electromagnético en el que lo eléctrico se expresa, fundamentalmente, en el aspecto físico y lo magnético en lo emocional, lo mental y lo no físico. Las alteraciones que ocurren en él, ya sea porque se originan en su interior o porque vienen del exterior (el entorno), generan cambios en las polaridades del organismo que se expresan como una enfermedad.
Balance Polar Electromagnético fue desarrollado por el doctor Francisco Ríos Álvarez, médico  acupunturista y psicólogo colombiano, a partir de los principios de la física cuántica, de la síntesis de varias disciplinas y de la observación concienzuda en un gran número de pacientes de sus procesos fisiológicos, bioquímicos, emocionales, mentales, etc. y de su relación con el medio que lo rodea.

La interacción entre el terapeuta y el paciente, permite obtener la información necesaria de las alteraciones de su campo electromagnético en los distintos niveles de manifestación de su organismo, obteniendo así un conocimiento  de su estado de salud.

La normalización de las polaridades se hace con filtros de acetato que ejercen su acción con base en el efecto fotoeléctrico. Estos son pequeños campos electromagnéticos con una frecuencia vibratoria específica que, colocados sobre el paciente, contribuyen al reequilibrio del organismo, dándole a la persona elementos que le ayuden a la integración de sus procesos individuales y de la relación con su entorno, para que pueda encontrar  la razón de ser en su vida.

En la medida en que BPE es un proceso de manejo de información, entre más completa sea la historia clínica del paciente y entre más conocimientos tenga el terapeuta, mayores son las posibilidades de darle a ese paciente todo lo que necesita y sólo lo que necesita. Es por eso que el manejo de un medicamento homeopático, de una aguja de acupuntura o de un medicamento alopático, con el mismo criterio con que se trabaja con los filtros, permite ampliar las posibilidades de ayuda a los pacientes.
También se considera importante que el terapeuta sea paciente de BPE para que él mismo haga todo el proceso, para que pueda contar con más elementos con trabajar con sus pacientes y porque, finalmente, "nadie da lo que no tiene"

Moxicombustion


Está basado en la acupuntura tradicional china, y actúa mediante el calor resultante de  quemar un compuesto herbal denominado moxa, el cual equilibra los chakras y regula la fuerza vital o qui.

Es un armonizador de energías (equilibrador de chakras) ideal tanto para el cuerpo humano como para las casas. La armonización de las energías se plasma en un efecto calmante y tranquilizante ideal para personas que sufren de los nervios. También protege de injurias y accidentes (esto se llama hechicería). 
El ritual es el mismo:

Los elementos que componen el tratamiento con la camilla masajeadora: efecto de moxicombustion y  jade, entre otros, tienen como función activar la energía cósmica en el cuerpo energético del paciente (espíritu); produciendo que la serpiente kundalini sea despertada para que ascienda desde la espina dorsal relajando sus músculos y equilibrando los chakras para producir sanidad.

Masaje Terapeutico



Definición

La palabra masaje tiene distintas definiciones dependiendo del enfoque del autor.
Unos hablan de tal como un lenguaje táctil establecido a traves de la piel y que a la vez se puede interpretar como la acción de reparar mediante el movimiento el cuerpo humano, como lo menciona Rawlins. Mientras que en el campo de la Terapia Física la fisioterapeuta Martha Vélez lo puntualiza como “el conjunto de manipulaciones de los tejidos blandos, sobre una zona o en la totalidad del organismo, con la finalidad de provocar modificaciones de orden terapéutico”.
Cabe rescatar que el masaje como tal  lo puede realizar cualquier tipo de persona y por dicha razón se pueden producir efectos no deseados, debido a esto, lo recomendado es que sea un profesional en la materia el que aplique el masaje, puesto que tendrá los conocimientos debidos del comportamiento anatofisiopatologico del cuerpo humano ante ciertas manipulaciones al igual que la constante búsqueda del bienestar del paciente desde el punto de vista biosicosocial como objetivo principal de su terapia, así se amplia un poco mas el concepto del masaje, diciendo que este:
“Es una terapia manual destinada a producir una serie de reacciones fisiológicas controladas, en el sistema musculoesqueletico y/u otros sistemas del cuerpo, que conducen al alivio terapéutico del individuo a tratar”

Efectos de la Masoterapia

Según Menell, el masaje tiene tres efectos:
  • Reflejo: el efecto reflejo se activa incluso con una masaje superficial, el cual produce efectos sobre el sistema nervioso autónomo debido a estímulos emitidos por las terminaciones que existen en nuestra piel
  • Mecánico: Este, esta presenta al generar una presión sobre los tejidos, cualquiera que sea, va a producir respuestas fisiológicas circulatorias como el llenado arterial o el drenaje venoso, metabólicas mediante la segregación de sustancias, musculares a nivel de contracción o relajación y nerviosas relacionadas en gran parte con la dirección del estimulo.
  • El efecto tardío se da una vez aplicadas ciertas presiones y estímulos violentos, se producirán reacciones combinadas tardías o secundarias en diversos sistemas, luego de cierto tiempo.
En áreas especificas:

Sobre la piel:

  • Aumento de la temperatura
  • Exfoliacion cutánea
  • Eliminación de células descamativas
  • Estimula la reabsorción de fluidos
  • Activa glándulas sudoríparas y sebáceas.



Sobre los músculos:

  • Mejora la oxigenación e irrigación lo que conlleva a mejorar el trofismo muscular
  • Facilita la salida de sustancias de desecho
  • Elimina catabolitos


La Acupuntura


¿Que es la Acupuntura?

Todos los seres vivos somos energía, y la acupuntura se basa en el control, incremento, desbloqueo y re dirección de esa energía que corre a través de los canales del cuerpo y que están conectados con los 800 puntos que maneja esta ciencia de los cuales de 350  son los más importantes.


Imagen de localización de canales y puntos acupunturales en el cuerpo humano.

El tratamiento consiste en introducción de delgadas agujas en dichos puntos escogidos (menos de 10 por lo regular) según sea el padecimiento, para sedar o incrementar la energía, se dejan en su sitio por 20 minutos con el paciente en posición confortable y se retiran.
Se dan sesiones por lo general cada 8 días, y en un numero de 8 sesiones como término medio según sea el diagnostico. El procedimiento no es doloroso particularmente, es efectivo y muy económico.







BASES CIENTIFICAS DE LA  

ACUPUNTURA
El Dr. Sergio A. R. Gutiérrez, en su laboratorio de Biofísica, en el Instituto de Investigación y Tecnologías Biomédicas de Canarias, España en el año 2001 realizo estudios sistemáticos y científicos en los que demostró la existencia de los puntos acupunturales desde la vida embrionaria y demostró por medio del microscopio electrónico la estructura de los puntos acupunturales los cuales consisten en colágeno, fibras de elastina, un cúmulo dendrítico nervioso amielínico y una anastomosis arterio-venosa, constituyendo el soporte de un paquete neuro-vascular.


La Herbolaria Como Medicina Alternativa




¿Qué es la medicina natural o herbolaria?
  • Las medicinas herbolarias o Medicinas Botánicas están formadas de plantas o sus partes (hojas, raíces y tallos, entre otros).  Valoradas por sus propiedades medicinales y terapéuticas, las plantas pueden utilizarse de varias maneras, incluyendo sus partes en forma fresca o deshidratada; extractos líquidos o sólidos; en tabletas, en cápsulas o en polvo; o té.
  • La mayoría de los países europeos reconocen la efectividad de las plantas medicinales, ellos las incluyen dentro de las publicaciones oficiales del gobierno y las regulan al igual que otras drogas o remedios disponibles en el mostrador.
  • Las plantas medicinales son la primer fuente de salud en un 80% de la población de  países en desarrollo.


¿Cómo funciona la medicina natural o herbolaria?
  • “La palabra droga, derivada del la palabra holandés droog, que significa secar, origina del uso de la medicina herbaria: las plantas eran secadas y utilizadas como remedios.  La historia de la farmacia y la medicina van significativamente paralelas a la evolución de la medicina herbaria.”

Así como los medicamentos o drogas tienen reacciones complejas en el cuerpo humano, las medicinas botánicas contienen muchos compuestos químicos que puede tener una variedad de efectos. “Muchos medicamentos, incluyendo la Estricina, Aspirina, Vincristine, Taxol, Curare, y el Cornezuelo del Centeno son de origen herbario.”
  • Mientras que algunas medicinas botánicas pueden ser beneficiosas o benignas, otras pueden ser dañinas y pueden interferir con otras drogas que la persona esté tomando al mismo tiempo. Los clientes deben ser aconsejados para que consulten con un médico profesional antes de iniciar el uso de la Medicina Botánica. 


¿Qué papel juega la medicina herbolaria en la cesación del tabaco?
  • En su estado natural, la raíz de regaliz o palo dulce, se puede cortar en pequeños palitos del tamaño y el grueso de un cigarrillo y se puede masticar como substituto para fumar.  La raíz de regaliz alivia la garganta y el sistema respiratorio.  También mantiene las manos y la boca ocupadas 
Nota de precaución: Consulte su doctor o farmacéutico antes de tomar la raíz de regaliz, ya que dosis altas pueden afectar la presión sanguínea y la retención de líquidos. Algunas drogas y condiciones médicas pueden interactuar con la raíz de regaliz.
  • Un estudio reciente reveló que el sulfato de lobelina, una sustancia química derivada de la planta Lobelia inflata, reduce significativamente los malestares del Síndrome de Abstinencia al tabaco.

¿Que Es La Medicina Alternativa?




Se puede entender como medicina alternativa, toda aquella práctica médica distinta a la medicina convencional o occidental. La cual se basa en el método científico, como herramienta de estudio e investigación, frente a las más diversas patologías existentes.
Es así, como se llega a la conclusión, que en parte la medicina alternativa, es representada por todas aquellas especialidades de tipo religioso, orientales, de pueblos originarios de algunos países que mantienen viva la cultura de sus pueblos ancestrales, con sus experiencias metafísicas y espirituales. Por lo mismo, tenemos dentro de la medicina alternativa, a la medicina china, la aromaterapia, la homeopatía, la reflexología, la meditación, y todas aquellas especialidades basadas en la energía (entre muchas otras). A veces también se incluye en el campo de esta medicina a aquellas prácticas derivadas del new age, que en muchas ocasiones combinan la tecnología con el trabajo o el flujo de la energía mencionada anteriormente.


Lo curiosos, es que muchas de estas especialidades de la medicina alternativa, en diversas ocasiones, son tomadas como complementarias por médicos que practican la medicina convencional. Es así, como muchas de ellas, sobretodo la medicina china, son abaladas por médicos occidentales, como una vía más, como un excelente complemento hacia la sanación física.
Pero en ningún caso, llegan a recomendar que se utilice la medicina alternativa, como única vía. Sólo se recomienda que sea utilizada o buscada, como un complemento ha lo realizado por la medicina convencional.